Congreso Seminarios Sesiones de tarde

Los Seminarios son talleres de carácter técnico organizados por diferentes instituciones y empresas del sector que se realizan bajo el paraguas y aval del congreso 6ª Semana Geomatica. Los diferentes seminarios se agrupan por temáticas y tienen una duración de 4 horas.

 
Tarifas
  Normal 120 €
  Reducida* 60 €
  Estudiante** 20 €

* Inscritos al congreso, miembros de las entidades organizadoras, patrocinadoras, comité científico y ejecutivo.

** Estudiante a tiempo completo menor de 26 años (Es necesario enviar hoja de matrícula o justificante por fax: 93 556 92 92)

 


 

Geodesia y Navegación
  Introducción a GNSS
  Introducción a los sistemas inerciales de bajo coste
  Integración de GPS con sistemas inerciales
  Posicionamiento GPS de precisión
  Introducción al sistema EGNOS
Cartografía y Sistemas de Información Geográfica (SIG)
  Sistemas y marcos de referencia para cartografía, navegación y GIS
  Sistemas de localización y nuevas tecnologías de comunicación de datos
  Introducción a la cartografía navegable

 

 

   

 

INTRODUCCIÓN A GNSS
   

Resumen: Introducción, definiciones, historia de los GNSS (GPS, GLONASS, EGNOS y otras aumentaciones, GALILEO). Fundamentos del sistema (sectores, observables código y fase). Métodos de operación (absoluto/diferencial, estáticos/cinemáticos, Tiempo real /postproceso). Tipos de receptores y precisiones. Aplicaciones (Geodesia/topografía, Orientación de sensores, navegación, otras).

Fecha: Lunes, 7 de Febrero de 2005

Información y inscripción: Instituto de Geomática

Idioma: Español

 

 

 
    INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS INERCIALES DE BAJO COSTE
   

Resumen: En este curso se introducirán los conceptos básicos de la tecnología, la algorítmica, el comportamiento y las aplicaciones de los sistemas inerciales analíticos (en inglés, strapdown). Se presentarán los sistemas de navegación inercial (INS) y, especialmente, las unidades de observación inercial (IMU). Se discutirán brevemente los distintos instrumentos, y los aspectos de uso, para facilitar la utilización posterior de estos sistemas por parte de los asistentes.

Fecha: Lunes, 7 de Febrero de 2005

Información y inscripción: Instituto de Geomática

Idioma: Español

 

 

 
    INTRODUCCIÓN AL SISTEMA EGNOS
   

Resumen: EGNOS es un sistema de aumentación (SBAS) desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA), la Comisión Europea (EC) y EUROCONTROL cuyo objetivo es mejorar los niveles de integridad, disponibilidad y precisión respecto a los que proporcionan los sistemas GPS y GLONASS por sí solos, de manera que puedan satisfacerse los requisitos de los usuarios civiles más exigentes como es la Aviación Civil.
En la primera parte de este seminario se presenta una descripción general de los sistemas de aumentación (WAAS, EGNOS, MSAS): sus objetivos, arquitectura y desarrollo. La segunda parte se dedica a la descripción del mensaje EGNOS y a su interpretación. Y, especial, a la implementación (a nivel de receptor de usuario) de las diferentes reglas definidas en el MOPS (RTCA Do229A/B), mostrando como los distintos mensajes actúan y operan para proteger la integridad.

Fecha: Lunes, 7 de Febrero de 2005

Información y inscripción: Instituto de Geomática

Idioma: Español

 

 

 
    SISTEMAS Y MARCOS DE REFERENCIA PARA CARTOGRAFÍA, NAVEGACIÓN Y GIS
   

Resumen: El seminario trata de definir los conceptos básicos sobre qué es un sistema de referencia y centrándonos en qué es un sistema de referencia geodésico; un marco de referencia geodésico; diferentes tipos de clasificación;sistemas de coordenadas; transformación entre sistemas de referencia; el geoide como superficie de referencia de alturas. Se profundizará estos conceptos con ejemplos y ejercicios prácticos en el ámbito de la geomàtica.

Fecha: Lunes, 7 de Febrero de 2005

Información y inscripción: Instituto de Geomática

Idioma: Español

 

 

 
    INTEGRACIÓN DE GPS CON SISTEMAS INERCIALES
   

Resumen: La integración de la tecnología inercial (INS) y la GNSS (GPS, GLONASS, y futuro GALILEO) es especialmente atractiva por la complementariedad de sus características técnicas y de las fortalezas y debilidades mutuas. Esta complementariedad permite reducciones muy importantes en el costo y tamaño de los equipos mixtos INS/GPS, aumentos significativos en rendimiento y precisión para aplicaciones de navegación precisa y de
orientación de otros sensores. La integración también puede ser clave para el desarrollo de LBS (Location Based Services). En el curso se discutirán aspectos de uso, interfaz en general (física, lógica y matemática).

Fecha: Lunes, 7 de Febrero de 2005

Información y inscripción: Instituto de Geomática

Idioma: Español

 

 

 
    POSICIONAMIENTO GPS DE PRECISIÓN
   

Resumen: En el curso se explicaran los principios del posicionamineto GPS basado en observaciones de la fase. En particular se presentaran las principales estrategias de posicionamiento estático y cinemático de precisión.

Fecha: Lunes, 7 de Febrero de 2005

Información y inscripción: Instituto de Geomática

Idioma: Español

 

 

 
    INTRODUCCIÓN A LA CARTOGRAFÍA NAVEGABLE
   

Resumen: Introdución al proceso de creación de cartografía navegable, características, especificaciones requerimientos, TMC (información tráfico en tiempo real), ADAS. Práctica de adquisición de geometria real en campo, e implementación a la base de datos (demostración de navegación en un vehículo).

Fecha: Lunes, 7 de Febrero de 2005

Información y inscripción: Instituto de Geomática

Idioma: Español

 

 

 
    SISTEMAS DE LOCALIZACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN DE DATOS
   

Resumen: El seminario describirá con ejemplos prácticos las nuevas técnicas de comunicación de datos (Tetra, GPRS, Tetrapol) que se aplican a los sistemas de localización de recursos móviles y gestión de flotas, desde el punto de vista del diseño y la integración de los mismos.

Fecha: Lunes, 7 de Febrero de 2005

Información y inscripción: Instituto de Geomática

Idioma: Español

 

 


subir