Congreso Seminarios Sesiones de tarde

Las Sesiones de tarde son talleres de carácter práctico organizados por diferentes instituciones y empresas del sector que se realizan bajo el paraguas y aval del congreso 6ª Semana Geomatica. Las diferentes sesiones, se imparten en el mismo Palacio de Congresos y tienen una duración de 1 hora:


Sistema de Información Territorial Municipal por Internet (SITMUN)
Gestión y almacenamiento de la información geoespacial en sistemas informáticos
Herramientas de SIG y Teledetección en viticultura de precisión
Novedades TOPCON en Sistemas de medición topográficos GNSS
Tratamiento y Análisis de Imágenes de Alta Resolución
Novedades para la impresión de archivos complejos con capas de información raster y vectorial en Gran Formato
 

 

 

 

 

   

 

SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL MUNICIPAL POR INTERNET
   

 

Ponente: a confirmar.

Resumen: Presentación del proyecto internacional SITMUN por parte del Servicio de Cartografía y SIG Local de la Diputación de Barcelona. El proyecto se basa en el desarrollo teórico y aplicado de un sistema servidor de mapas (map server) basado en tecnología web, con la finalidad de poder utilizarse como soporte a la gestión territorial de municipios con limitación de recursos. El servidor de mapas se ha concebido como un conjunto de capas dinámicas de información y herramientas SIG, que son gestionadas y actualizadas por una entidad de ámbito supramunicipal.

Idioma: Español

Lugar de celebración: Palacio de Congresos (Barcelona)

Horario: Jueves, 10 de Febrero [15:35 a 16:35]


 

 

   

 

GESTIÓN Y ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN GEOESPACIAL EN SISTEMAS INFORMÁTICOS
   

 

Ponente: Rocío Perez. Consultor Preventa Oracle Ibérica.

Resumen: el almacenamiento y gestión de la información en la que se basan los servicios basados en localización es una parte crucial de los sistemas informáticos geoespaciales, desde Sistemas de Información Geográfica (GIS) hasta servicios inalámbricos de localización. Oracle Spatial y Oracle Locator permiten gestionar y almacenar información geoespacial a través de un tipo de dato nativo en la base de datos Oracle Database 10g. En éste tutorial se analizarán, de manera práctica, todas las posibilidades y capacidades geoespaciales de Oracle Database 10g como topologías, datos ráster, operadores topológicos, modelos en red, etc.

Idioma: Español

Lugar de celebración: Palacio de Congresos (Barcelona)

Horario: Jueves, 10 de Febrero [17:00 a 18:00]

 


subir


 

 

   

 

HERRAMIENTAS SIG Y TELEDETECCIÓN EN VITICULTURA DE PRECISIÓN
   

 

Ponentes: Dr. José Antonio Martínez Casasnovas (Profesor Titular de Universidad – Laboratorio de SIG y Teledetección de la Universidad de Lleida) y Sr. Xavier Bordes Aymerich (Responsable GIS de la División Agrícola de Codorniu S.A).

Resumen: Esta sesión pretende mostrar un caso práctico de la aplicación de herramientas SIG y Teledetección (imágenes Quickbird de alta resolución espacial) en viticultura de precisión. En concreto, se aborda el uso de dichas herramientas en la determinación de propiedades del suelo ligadas a la producción de la viña a una escala detallada, en la predicción de cosecha y en la predicción de algunos de los principales factores de calidad de la uva. Estos dos últimos mediante la medición en campo de variables relacionadas con la producción e imágenes del índice de vegetación adquiridas durante el desarrollo vegetativo.

Idioma: Español

Lugar de celebración: Palacio de Congresos (Barcelona)

Horario: Miércoles, 9 de Febrero [15:35 a 16:35]

 


subir

 

 

   

 

NOVEDADES TOPCON EN SISTEMAS DE MEDICIÓN TOPOGRÁFICOS GNSS
   

 

Ponente: D. Roberto Infante Santamaría (Product Manager GPS de Topcon España, S.A.)

Resumen: Topcon España presentará las últimas novedades en productos y herramientas aplicables al posicionamiento Topográfico y Geodésico mediante el empleo de Sistemas Globales de Navegación: nuevos receptores GNSS de doble constelación GPS+GLONASS y doble frecuencia para trabajos en Tiempo Real RTK y Posproceso, creados gracias al desarrollo e innovación de nuevas tecnologías de Topcon. Asimismo se realizará un recorrido por las novedades en instrumentos topográficos tales como Estaciones Totales con Windows CE.

Idioma: Español

Lugar de celebración: Palacio de Congresos (Barcelona)

Horario: Martes, 8 de Febrero [17:20 a 18:20]

 


subir

 

 

   

 

TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE IMÁGENES DE ALTA RESOLUCIÓN
   

 

Ponente: -

Resumen: En esta ponencia se mostrará la herramienta ERDAS IMAGINE para el preprocesamiento, tratamiento y análisis de imágenes de satélite de Alta Resolución. Comenzaremos con el tratamiento previo de la imagen, como la eliminación de los efectos atmosféricos y la ortocorrección y continuaremos con el uso de funciones de análisis espacial habitualmente usadas en agricultura, medio ambiente o planificación territorial: Detección de cambios, clasificaciones, índices de vegetación, extracción de elementos vectoriales, etcétera.

Idioma: Español

Lugar de celebración: Palacio de Congresos (Barcelona)

Horario: Miércoles, 9 de Febrero [16:45 a 17:45]

 


subir


 

 

   

 

NOVEDADES PARA LA IMPRESIÓN DE ARCHIVOS COMPLEJOS CON CAPAS DE INFORMACIÓN RASTER Y VECTORIAL EN GRAN FORMATO
   

 

Ponente: David Pedraza (Responsable de Impresión en Gran Formato para Sistemas de Información Geográfica)

Resumen: Demostración práctica de los últimos desarrollos en Impresión en Gran Formato que permiten al usuario de Sistemas de Información Geográfica el procesamiento e impresión de grandes ficheros complejos y la capacidad de envío directo de los mismos sin drivers ni aplicaciones instaladas. Asimismo se mostrará de forma práctica como los nuevos avances tecnológicos de HP desarrollados en el centro de I+D de Sant Cugat del Vallés permitirán mejorar los plazos de entrega de la presentación de trabajos y proyectos con productividades de hasta 100 planos A1 por hora en color y realizar presentaciones con el máximo detalle y calidad fotográfica de hasta 2.400 puntos por pulgada de resolución.

Idioma: Español

Lugar de celebración: Palacio de Congresos (Barcelona)

Horario: Jueves, 10 de Febrero [16:00 a 17:00]

 


subir